"/> "/>

Seguimos extrañando a 43 o ya quedo claro que son DELINCUENTES ?

ayotzinapa3
Spread the love

Los normalistas se presentaron en la caseta de peaje con toda la intención de repartir volantes con datos a los conductores y reunir dinero en efectivo para proceder a la elaboración de las demandas de los 43 estudiantes desaparecidos.

ayotzinapa
Los normalistas arribaron a la caseta con la intención de repartir volantes informativos a los automovilistas y recaudar dinero (Foto: Twitter/@enfoqueinforma)

Este viernes, alrededor de las 12:00 de la tarde, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, entró en conflicto con personal de la Guardia Nacional cuando intentaron obstaculizar las puertas de peaje de la Autopista del Sol, en el territorio de Guerrero.
Los normalistas se presentaron en la caseta de cobro situada en el kilómetro 20 de Chilpancingo a bordo de transportes de viajeros, con toda la intención de difundir volantes informativos a los conductores y reunir dinero en efectivo para proceder a las misiones cumplidas por los custodios de los 43 estudiantes desaparecidos.

ayotzinapa
Estudiantes de Ayotzinapa se enfrentaron a golpes contra personal de la Guardia Nacional para apoderarse de casetas de cobro (Foto: Twitter/@AmapolaPeriodis)

Según la Guardia Nacional, los funcionarios vestidos formalmente intentaron establecer un intercambio con los manifestantes al tiempo que, ante su negativa, se inició una actividad de repliegue, “según el uso correspondiente del poder y con deferencia a sus libertades comunes”.
No obstante, llamó la atención de la Guardia, los subalternos reaccionaron con hostilidad, lanzando cohetes, piedras, palos e intentando pasar la obstrucción policial con un transporte, aunque no lo consiguieron.
Alrededor de las 12:40 horas, los normalistas empezaron a dispersarse, no obstante, volvieron a producirse forcejeos y intercambios de palabras con los cuerpos de seguridad, lo que incitó a los suplentes a utilizar un remolque, sin conductor, para sortear el ataque de los funcionarios vestidos de gala.
“Cuando iban a salir del peaje de Palo Blanco, los normalistas quitaron al conductor de un tráiler, pusieron el transporte de carga ‘en nonpartido’ e intentaron pasar el ataque”, detalló el escritor Joaquín López-Dóriga en su cuenta de Twitter.

ayotzinapa3
El vehículo pasó a toda velocidad y terminó estrellado unos metros delante de la caseta de Palo Blanco, sin que se registrara heridos (Foto: Twitter/@perioElGuerrero)

El vehículo pasó a máxima velocidad y acabó estrellándose un par de metros antes del peaje de Palo Blanco, sin que se anuncien heridas. Sea como fuere, según indicaron los especialistas, el choque dejó a unos 14 individuos de la Guardia Nacional con heridas, consumos en el cuerpo y uno de ellos con una tibia fisurada, “que ahora están recibiendo consideración clínica”, se contabilizó.
La Guardia Nacional reafirma su obligación de respetar las libertades comunes, ciñéndose a la utilización relativa del poder, y posteriormente descarta por completo cualquier utilización del salvajismo como forma de determinar las peticiones sociales”, reza una útil tarjeta distribuida por la Guardia actualmente poco después.
Debido a la inconformidad, se cerró la vialidad y se redirigió el tráfico entre Chilpancingo y Acapulco a la vía libre.
En un encuentro con los medios de comunicación, uno de los normalistas sacó a relucir: “Estos son los policías que generalmente golpean a los suplentes, suplentes que vienen pidiendo equidad por las caídas que hemos tenido.”
“Somos una escuela de batalla, una escuela que no se queda callada, no se queda conforme a pesar de los golpes, una administración en funciones que necesita callarnos, nos sigue tirando sus mentiras”, gritó uno más de los requeridos hacia el inicio de la inconformidad.
Caso Ayotzinapa
Hay que revisar que el dato más lejano que se conoció respecto a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que había iniciado el ciclo para abrir otro expediente trabajando en ello.
Según Rosario Piedra Ibarra, titular de la dependencia, debido a la inconformidad de madres y padres de familia de los afectados, y ante los informes y sugerencias del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), se inició la tramitación de otro expediente de supuesta violación a las libertades comunes por la situación.
Lo anterior, dijo la autoridad, dio paso a otra interacción de examen, pensando en las líneas de examen propuestas y adelantadas por los interesados, sus delegados y el GIEI.

 

Compartir en :

About The Author

Related posts

Leave a Reply

O

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *