#Wikiburrito Cuidado con el alcohol adulterado. Es hora de divertirse y seguramente acudirás a algún bar o centro nocturno ten mucho cuidado con el alcohol adulterado y sus consecuencias. Cuidado con el alcohol adulterado
Desafortunadamente en México existe un gran mercado y producción de artículos llamados pirata, son productos sin ninguna regulación y normalmente fabricados y elaborados por una gran red de criminales que introducen estos productos al mercado legal, sin embargo el producto más peligroso pirata, es el de las bebidas alcohólicas ya que ponen en riesgo directo nuestra vista y salud general.
Las autoridades competentes como la procuraduría general de la república y otras dependencias que deberían estar regulando la venta, producción y distribución de bebidas alcohólicas, se hacen de la vista gorda ante esta situación, permitiendo un mercado negro muy amplio en todo el país.
Si tú eres un turista y estás visitando México, verifica lo que estás tomando pues está comprobado que en el 60% de los lugares donde se venden bebidas alcohólicas, estás se encuentran adulteradas, la cifra oficial es 60%, sin embargo se tienen datos de que es mucho más de este porcentaje, los lugares son muy variados puede ser desde el lugar más corriente y pequeño, hasta los restaurantes hoteles, bares y antros de lujo (en México se llama coloquialmente antros a las discotecas bares y centros de baile aunque sean del más exclusivo corte), no importa el prestigio del lugar o que la botella esté bien cerrada, de hecho muchas de las botellas son inyectadas por la parte inferior traspasando el vidrio sin dejar rastros, esto se hace con calor.
En México se tienen datos de que se consumen al año más de 18 millones de cajas de bebidas alcohólicas de acuerdo con la Comisión Federal para la protección de riesgos sanitarios COFEPREIS y la PROFECO el 45% de contenido de este producto se encuentra adulterado, lo cual Es verdaderamente alarmante. La producción de estas bebidas piratas adulteradas se labora de Tres formas la primera es sustituyendo el líquido original por otro de menor calidad, la segunda combinándolo con agua y la tercera y más peligrosa agregando alcohol metílico.
El problema del alcohol metílico, o metanol es que en altas proporciones destruye el nervio óptico generando una ceguera permanente e Irreversible, pudiendo también causar la muerte, y con altas proporciones no nos referimos al número de bebidas sino a la cantidad de metanol en una sola de ellas.
El metanol de las botellas adulteradas al llegar al torrente circulatorio inmediatamente propaga su llegada al hígado, donde una enzima conocida con el nombre de deshidrogenasa alcohólica ,lo transforma en formaldehído, después este último compuesto por acción de enzimas diversas se transforma en ácido fórmico que es una molécula completamente similar al veneno de la hormiga y el ácido fórmico es en sí el que causa lesiones graves en los tejidos, que en el caso de sistema visual puede generar neuritis óptica con posterior atrofia del nervio óptico y a su destrucción, seguido de la inmediata pérdida total de la visión cómo mencionamos anteriormente de manera permanente e irreversible.
Los síntomas producidos por el alcohol adulterado
Según Jorge Quiñones toxicólogo de la secretaría de salud de Cali Colombia, (Donde también existe este problema) después de consumir metanol el cuerpo se trastorna, la persona siente que está quemada por dentro, sentirá un dolor de cabeza extremadamente fuerte e insoportable, en una media hora o una hora más después de haber consumido licor envenenado se pueden poner los ojos borrosos y de ahí vendrá el desenlace fatal, síntomas como vómito, dolor de cabeza y visión borrosa son indicativos de que la bebida ha sido adulterada. Es de vital importancia que el afectado acuda de inmediato a un hospital y entre más rápido se atienda la intoxicación, las consecuencias podrían reducirse
En los últimos 15 años los establecimientos que venden bebidas alcohólicas han estado aumentando los precios para generar ganancias de Hasta el 400% por botella, esto aunado al riesgo de consumir un producto pirata por un gran precio, es lo que ha estado a desalentando a las nuevas generaciones de asistir a estos lugares y ahora prefieren reunirse en alguna casa y comprar sus botellas en lugares seguros, dejando así de correr riesgos y economizando la reunión o fiesta.
Como dato curioso León Guanajuato ocupa uno de los primeros lugares en el consumo de alcohol lo que ha representado ya un problema de salud pública y por supuesto las bebidas adulteradas y sus consecuencias se encuentran también en Altos porcentajes.